Aviso Legal.
Información sobre la cambra
- La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona
- Av. Diagonal, 452-454 08006 Barcelona
- Teléfono:: 934 169 300
- Correo electrónico: cambra@cambrabcn.cat
- CIF: Q0873001B
© Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Barcelona. Barcelona 2011.
Todos los derechos reservados.
INFORMACIÓN LEGAL SOBRE LA CÁMARA
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona (en adelante “la Cámara”) es una corporación de derecho público regida por la Ley 4/2014, de 1 de abril, de bases de las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y navegación, y la Ley 14/2002, de 27 de junio, de cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y navegación de Cataluña y del Consejo General de Cámaras.
ACEPTACIÓN DEL USUARIO
Este documento (en adelante denominado “Aviso Legal”) tiene como finalidad regular el uso de los diversos sitios web de titularidad de la Cámara bajo diferentes nombres de dominio (por ejemplo, http://www.cambrabcn.org, www.consultescambra.cat, www.consolatdemar.org, casallotja.com …), y aquellos bajo su responsabilidad (por ejemplo, www.llotjavirtual.cambrabcn.org) que serán redirigidos a este Aviso Legal.
Cualquier persona que acceda a este sitio web y utilice sus servicios, o proporcione sus datos, asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí establecidas, así como de cualquier otra disposición legal aplicable.
La aceptación de este documento implica que el usuario:
a) Ha leído y comprende este Aviso Legal.
b) Asume y acepta todas las obligaciones aquí dispuestas.
Este Aviso Legal tendrá validez indefinida o, en todo caso, será válido hasta que sea modificado.
El proveedor se reserva el derecho a modificar cualquier información que pueda aparecer en el sitio web, sin obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas modificaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el sitio web del proveedor.
En este sentido, se recomienda la revisión periódica de este Aviso Legal.
USO CORRECTO DEL SITIO WEB
El usuario se compromete a utilizar el sitio web, sus contenidos y servicios conforme a la Ley, el presente Aviso Legal, las buenas costumbres y el orden público. Asimismo, el usuario se compromete a no utilizar el sitio web o los servicios prestados a través del mismo con fines o efectos ilícitos contrarios a lo establecido en este Aviso Legal, que lesionen los intereses o derechos de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar o deteriorar el sitio web o sus servicios o impedir un uso satisfactorio del sitio web por otros usuarios.
Igualmente, el usuario se compromete expresamente a no destruir, alterar, inutilizar o de cualquier otra forma dañar los datos, programas, documentos electrónicos y demás que se encuentren en el sitio web.
El usuario se compromete a no obstaculizar el acceso de otros usuarios al servicio de acceso mediante el consumo masivo de recursos informáticos a través de los cuales la Cámara presta el servicio, así como a no realizar acciones que dañen, interrumpan o generen errores en dichos sistemas.
El usuario se compromete a no introducir programas, virus, macros, applets, controles ActiveX o cualquier otro dispositivo lógico o secuencia de caracteres que causen o sean susceptibles de causar cualquier tipo de alteración en los sistemas informáticos de la Cámara o de terceros.
El usuario se compromete a no hacer un mal uso de la información, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material accesible a través del web o de los servicios que ofrece.
Excepto en aquellos casos en que la Cámara lo autorice expresamente, no se permite establecer enlaces desde portales o sitios web de terceros a páginas web de la Cámara, distintas de la página principal de su portal, accesible en la URL http://www.cambrabcn.org, o la que la sustituya en el futuro; ni presentar las páginas web de la Cámara o la información contenida en ellas bajo marcos, signos distintivos, marcas o denominaciones sociales o comerciales de otra persona, empresa o entidad.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
Este sitio web y todos sus contenidos, incluyendo textos, documentos, fotografías, dibujos, representaciones gráficas, bases de datos, software, así como logotipos, marcas, nombres comerciales y otros signos distintivos, son propiedad de la Cámara o de terceros que han
autorizado su uso.
El sitio web, incluyendo, sin carácter limitativo, su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, diseños, logotipos, fotografías, texto y/o gráficos, son propiedad de la Cámara o, en su caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web están debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual y/o industrial.
Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte de la Cámara. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de la Cámara será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor, así como del derecho a la intimidad y a la propia imagen de las personas que pudieran aparecer.
Los diseños, logotipos, textos, fotografías y/o gráficos ajenos a la Cámara y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera surgir respecto a los mismos.
En todo caso, la Cámara cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos para su publicación. El usuario y/o visitante del sitio web se compromete a respetar estos derechos y, en consecuencia, a no copiar, reproducir, modificar, distribuir, transmitir, publicar, exhibir o representar ninguno de sus contenidos, sin haber sido previamente autorizado, expresamente y por escrito, por la Cámara. Además, se compromete a no realizar ninguna otra actividad que pudiera infringir los derechos de propiedad intelectual de la Cámara, colaboradores, patrocinadores o terceros.
La Cámara podrá impedir la publicación de ciertos contenidos, o retirarlos del portal, si considera que pueden suponer una infracción de la legislación vigente, los derechos de terceros, o si recibe alguna comunicación al respecto. La retirada mencionada no dará lugar a ningún tipo de indemnización.
Para realizar cualquier tipo de observación o comentario, respecto a posibles infracciones de derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico: lopd@cambrabcn.cat
RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD
a) La Cámara declina cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno a la misma.
b) No puede garantizar que el uso del sitio web y de sus servicios, sea conforme a la ley, a las presentes condiciones generales, a la moral y al orden público; sin embargo, adoptará las medidas que, en cada momento, considere adecuadas, para cumplir con lo establecido en la legislación vigente.
c) No se hace responsable de los daños o perjuicios, de cualquier naturaleza, que puedan derivarse del uso incorrecto, ilegítimo o ilícito que hagan los usuarios del sitio web o de los contenidos ofrecidos en el mismo.
d) Se reserva el derecho de impedir el acceso y uso de los servicios de sus portales web, en cualquier momento y sin previo aviso, en caso de incumplimiento de este Aviso Legal y en caso de actos contrarios a la ley, la moral, las buenas costumbres generalmente aceptadas
y el orden público.
e) Se reserva el derecho a modificar este aviso legal, en cualquier momento, respetando los derechos adquiridos por los usuarios.
f) En ningún caso, la Cámara será responsable por daños morales, lucro cesante y/o cualquier daño directo o indirecto, que pueda sufrir el usuario.
g) Desde el sitio web es posible ser redirigido a contenidos de terceros. Dado que la Cámara no puede controlar siempre los contenidos introducidos por terceros en su sitio web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, procederá a la retirada inmediata de cualquier enlace que pueda contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
h) Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, se puede garantizar el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que ocurran causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, acciones de hackers o crackers, huelgas, o circunstancias similares que hagan imposible el acceso a la página web.
PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (“RGPD”) y su normativa de desarrollo, la Cámara informa sobre el tratamiento de datos personales que realiza, tanto en su sitio web como en los diferentes ámbitos de su actividad.
Toda la información relacionada con el tratamiento de datos que realiza la Cámara en el ámbito del Club Cámara puede consultarse en el apartado de Política de Privacidad en este mismo sitio web.
LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN JUDICIAL
Cualquier controversia surgida de la interpretación o ejecución de este Aviso Legal / Política de Privacidad se interpretará en base a la legislación española. Asimismo, la Cámara y el usuario, salvo que la normativa imponga otra cosa, renuncian a cualquier otro fuero y se someten a los juzgados y tribunales del domicilio de la Cámara para cualquier controversia que pudiera surgir. En el caso de que el domicilio del usuario esté fuera de España, la Cámara y el usuario se someten a los juzgados y tribunales de la ciudad de Barcelona.
Última actualización: enero de 2024
Política de privacidad
1. ¿Quién es el Responsable del tratamiento?
La Cambra Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona. Av. Diagonal, 452-454, 08006 Barcelona. Telèfon: 93 416 93 00 E-mail: lopd@cambrabcn.cat CIF: Q0873001B.
2. En términos generales, ¿con qué finalidad tratamos sus datos personales?
– Permitir a la Cambra desarrollar las diferentes funciones público-administrativas que la corporación tiene atribuidas, en base a la normativa reguladora de las Cámaras de Comercio.
– Permitir a la Cambra la venta de productos y/o la prestación de servicios destinados a personas o empresas, a través de cualquiera de las posibles plataformas de comercialización, incluida la del presente sitio web a través de los espacios dispuestos a tal efecto.
– Permitir el alta y la gestión de usuario/a del sitio web, incluyendo la gestión de las preferencias manifestadas en su área de usuario/a, así como los servicios que haya contratado. En el caso de los/las usuarios/as del área privada del sitio web, serán considerados/as clientes de la Cambra, y en caso de no marcar alguna preferencia respecto a áreas de interés, se les remitirán comunicaciones sobre los productos o servicios inicialmente contratados.
– Remitir información de interés empresarial, no comercial, en el marco de las funciones público-administrativas establecidas en la normativa reguladora de las Cámaras de Comercio.
– Remitir información sobre los productos o servicios de la Cambra que entendemos pueden ser de su interés, tanto si usted es usuario/a de la Cambra como si no lo es y nos lo ha solicitado expresamente.
– Responder a dudas o preguntas planteadas a partir de los espacios dispuestos a tal efecto en el sitio web o a través de otros canales de comunicación.
– Posibilitar la gestión de su solicitud, respecto a alguna de las ofertas de trabajo publicadas por la Cambra, a través del sitio web o por cualquier otro canal habilitado por la Cambra.
– Posibilitar la correcta gestión de la relación comercial entre los/las clientes/as y/o proveedores/as y la Cambra. Realización de auditorías y controles internos.
– Posibilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de la Cambra.
– Evaluar su grado de satisfacción respecto a los productos y servicios de la Cambra, y considerar las valoraciones para posibilitar la mejora de la prestación de servicios por parte de la Cambra.
– Garantizar la seguridad de las instalaciones, bienes y personas que acceden a las instalaciones de la Cambra a través del sistema de videovigilancia.
– Posibilitar el control del acceso de personas a las instalaciones de la Cambra.
– Permitir la toma de imágenes en los eventos y actos celebrados y/o organizados por la Cambra, con el fin de informar de su celebración y llevar a cabo una promoción de los mismos.
– Mediante el uso de cookies en el sitio web de la Cambra, posibilitar la navegación y uso del sitio web por parte de sus usuarios/as, realización de análisis y estadísticas al respecto, facilitar publicidad basada en sus hábitos de navegación y permitir la conectividad con redes sociales.
- Club Cambra.
Los datos personales facilitados por la adhesión al Club Cambra se destinarán a:
a) Utilizar los datos para establecer contacto con la persona o personas designadas por la Empresa, para posibilitar el alta y la prestación de los servicios asociados a la pertenencia al Club Cambra.
b) Remitir, a la persona o personas de contacto, las comunicaciones inherentes a la condición de Socio/a Club Cambra. Tanto las relativas a cuestiones administrativas como las relacionadas con las prestaciones y servicios vinculados al Club Cambra.
c) Remitir comunicaciones que entendamos de su interés sobre la Cambra.
- Llotja Virtual
Las datos facilitados a través de los formularios dispuestos para la inscripción en la Llotja Virtual, así como los enviados, previa solicitud del interesado/a, a través de perfiles propios en redes sociales se destinarán a:
a) Gestionar su inscripción en la Lonja Virtual y posibilitar su participación en los diferentes actos, jornadas o actividades organizadas, o la adhesión a una determinada comunidad.
b) Posibilitar el envío de comunicaciones de la Llotja Virtual respecto a actividades que entendemos puedan ser de su interés, especialmente respecto de las comunidades o sector de actividad al que usted pertenezca.
3. ¿Cuál es la base de legitimación para el tratamiento de sus datos?
– Para el desarrollo de las funciones públicas legalmente atribuidas: el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.
– Posibilitar la gestión de la relación comercial con clientes/as (comercialización de productos o servicios) y/o proveedores/as: Cumplimiento contractual o un interés legítimo de la Cambra atendiendo a si se trata de un tratamiento necesario para dar cumplimiento al contrato o se trate de un tratamiento asociado a la gestión interna de la Cambra (Realización de auditorías y controles internos, un interés legítimo de la Cambra).
– Para el alta y la gestión de usuario/a web: Cumplimiento contractual.
– Para el envío de comunicaciones de interés empresarial de carácter no comercial: cumplimiento de una misión realizada en interés público en el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.
– Para el envío de información, respecto a productos o servicios de la Cambra, en caso de que se trate de un/a consumidor/a – usuario/a de productos o servicios de la Cambra: un interés legítimo de mercadotecnia directa de la Cambra / art. 21.2 Ley 34/2002 LSSI.
En caso de que no se trate de un/a consumidor/a o usuario/a de productos o servicios de la Cambra: la base de legitimación para la realización de envíos de la Cambra: el consentimiento otorgado / art. 21.1 Ley 34/2002 LSSI.
– Posibilitar la respuesta a dudas o preguntas planteadas a la Cambra: La base de legitimación podría variar atendiendo al carácter de las cuestiones planteadas pudiendo ser, el cumplimiento de una misión de interés público o bien un interés legítimo de atención al/a la cliente/a.
– Para la gestión de solicitudes de empleo o procesos de selección de personal: Ejecución de medidas precontractuales a petición del afectado/a y un interés legítimo de la Cambra de gestión de sus recursos humanos.
– Cumplimiento de las diferentes obligaciones legales de la Cambra. Lo contemplado en las normas que en cada caso sean de aplicación, tanto las normativas reguladoras de las Cámaras de Comercio como las normativas laborales, fiscales o contables.
– Respecto a la valoración de su grado de satisfacción, respecto a productos o servicios prestados: un interés legítimo de la Cambra de mejora continuada de procesos y servicios y control de la calidad de los mismos.
– En el caso de la captación de imágenes, a través del sistema de videovigilancia, en las instalaciones de la Cambra: un interés público respecto a la seguridad de las instalaciones, bienes y personas que se encuentren en las instalaciones de la Cambra.
– Control de accesos a las instalaciones de la Cambra: un interés legítimo de la Cambra de seguridad de las personas e instalaciones, por ejemplo, en caso de evacuación o emergencia.
– En relación a la toma de imágenes en eventos y actos de la Cambra: un interés legítimo de la Cambra de promoción de sus actividades.
– En cuanto a la utilización de cookies en la web: el consentimiento manifestado a través de la plataforma de gestión de consentimientos del sitio web.
– Respecto a los tratamientos relativos al Club Cambra Socio/a :
a) Para el envío de la tarjeta a su empresa, así como la prestación de servicios Club Cambra, incluyendo el envío de comunicaciones propias del Club, el tratamiento de los datos de la persona de contacto estaría basado en: La ejecución contractual.
b) Para el envío de comunicaciones de la Cambra, no estrictamente relacionadas con el Club Cambra: Un interés legítimo de mercadotecnia directa de la Cambra, respecto a sus clientes/as / art. 21.2 Ley 34/2002 LSSI.
– Respecto a los tratamientos relativos al Club Cambra:
a) Para gestionar el alta, prestar servicios y disfrutar de las ventajas del Club, entre los cuales el envío de comunicaciones inherentes a la condición de socio/a, el tratamiento de datos de las personas de contacto sería: La ejecución contractual.
b) Para el envío de comunicaciones de la Cambra, no estrictamente relacionadas con el Club Cambra: Un interés legítimo de mercadotecnia directa de la Cambra, respecto a sus clientes/as / art. 21.2 Ley 34/2002 LSSI.
– Respecto a la Llotja Virtual:
a) En cuanto a su inscripción y gestión de su participación en sus actividades o comunidades: El consentimiento manifestado en su inscripción.
b) Respecto al envío de comunicaciones de la Llotja Virtual: Un interés legítimo de mercadotecnia directa de la Cambra, respecto a sus clientes/as / art. 21.2 Ley 34/2002 LSSI.
4. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos su información?
Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo que resulte necesario para cada una de las finalidades a las que se destina la información.
En todo caso, y de manera general:
– Respecto a la información generada a partir de la prestación de servicios por parte de la Cambra, se conservará un histórico de servicios prestados con carácter indefinido. Respecto a la documentación fiscal, contable o la que no sea necesaria para el registro histórico de prestación de servicios, se eliminará en los plazos legales establecidos, cuatro años.
– Respecto a los envíos realizados por la Cambra, ya sea comerciales o no, hasta que usted manifieste lo contrario.
– En cuanto a sus solicitudes de empleo o participación en procesos de selección, durante un periodo de un (1) año.
– Respecto al envío de comunicaciones comerciales por vía electrónica, indefinidamente, hasta que nos manifieste lo contrario.
– En relación con análisis de satisfacción de productos o servicios de la Cambra, hasta la finalización de los correspondientes análisis.
– En todo lo relacionado con el control de accesos y videovigilancia, un máximo de 30 días.
– Los datos asociados a la pertenencia al Club Cambra se guardarán indefinidamente en lo que respecta a los datos de contacto e historial de servicios prestados.
– El resto de tratamientos asociados a la pertenencia al Club Cambra en cualquiera de sus modalidades, mientras usted o su empresa continúen siendo miembros.
– En relación con la gestión de la Llotja Virtual, mientras sea miembro.
5. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
– Se prevé la comunicación de su información a terceros en aquellos casos en los que la comunicación sea imprescindible para cumplir con las diferentes finalidades para las cuales se hayan recopilado los datos, por ejemplo, para prestar los servicios contratados si fuera necesario contar con la participación de un tercero para prestar dichos servicios (por ejemplo, en el caso de determinados trámites).
– Además de las comunicaciones que puedan estar legalmente establecidas (comunicaciones a la administración tributaria, otras administraciones y autoridades públicas, locales, autonómicas, estatales o comunitarias, en el caso de la ejecución de trámites administrativos, solicitud de ayudas o subvenciones, fuerzas y cuerpos de seguridad, jueces, tribunales, etc.).
– Cualquier otra comunicación a terceros solo se llevará a cabo si, previamente, se otorga un consentimiento al respecto.
– Llotja Virtual. No se prevén comunicaciones a terceros.
– Aparte de lo mencionado anteriormente, terceros encargados del tratamiento podrían tener acceso a sus datos.
6. ¿Qué datos tratará la Cambra?
Las categorías de datos que podemos tratar son:
Datos de carácter identificativo: (Nombre, apellidos, cargo, direcciones postales y electrónicas, empresa)
En el caso del sistema de videovigilancia/toma de imágenes en eventos: Imagen
En el caso de los currículos, también:
– Características personales – Académicas y profesionales
Los datos son limitados, ya que sólo tratamos los datos necesarios para la prestación de nuestros servicios y la gestión de nuestra actividad. En cualquier caso, además de los datos mencionados anteriormente, se tratarán aquellos que se generen a partir de la prestación de nuestros servicios.
Llotja Virtual: Nombre, apellidos, correo electrónico, NIF, código postal, cargo y sector de actividad.
7. ¿De dónde obtenemos sus datos?
Sus datos han sido proporcionados por usted o la empresa a la que representa o trabaja, en el contexto de la prestación de algunos de los servicios que la Cambra le ha prestado a usted o a la empresa que representa.
La demás información que podemos tratar estará relacionada con las interacciones con usted o su empresa a partir de la prestación de nuestros diferentes servicios o de registros y autoridades públicas.
8. ¿Cuáles son sus derechos cuando tratamos su información?
En tanto que la Cambra trate sus datos personales, usted tiene derecho a solicitar:
Acceso: El interesado/a tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la confirmación de si se están tratando o no los datos que le conciernen, así como información detallada sobre determinados aspectos del tratamiento que se está llevando a cabo.
Rectificación: El interesado/a tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que puedan existir o que se completen aquellos que fueran incompletos.
Supresión: El interesado/a tendrá derecho a solicitar la supresión de sus datos personales, en todo caso, la supresión estará sujeta a los límites establecidos en la normativa reguladora.
Limitación de su tramitación: El interesado/a tendrá derecho a solicitar la limitación en cuanto al tratamiento de sus datos de carácter personal.
Oposición al tratamiento: En determinadas circunstancias, y por motivos relacionados con su situación particular, los/las interesados/des podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La Cambra dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Derecho a la portabilidad de su información: Es decir, tendrá derecho a recibir los datos personales que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica y para transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
Estos derechos se podrán ejercer mediante solicitud escrita y firmada, dirigida a la Cambra en Av. Diagonal, 452 – 08006 Barcelona o mediante la dirección de correo electrónico: lopd@cambrabcn.cat.
9. ¿Qué pasa si no nos facilita los datos solicitados?
En caso de que no se facilitaran los datos identificativos y de contacto pertenecientes al/a la cliente/usuario/a, así como cualquier otra que fuera imprescindible para la prestación de los servicios o requerida por una normativa, la negativa a suministrarlos podría suponer la imposibilidad de acceder a los servicios o dar respuesta a una determinada solicitud.
El hecho de no facilitar datos no señalados como obligatorios o que no formen parte de la estricta contratación o prestación de un servicio, no impedirá el establecimiento de la relación contractual.
10. Tutela de la Cambra y de la autoridad de control
La Cambra ha nombrado un Comité de Protección de Datos. Una de sus funciones es llevar a cabo una mediación en la resolución de posibles reclamaciones o conflictos que usted pueda tener con la Cambra, en relación al tratamiento de sus datos de carácter personal. Podrá dirigirse exponiendo sus reclamaciones a través de la dirección electrónica lopd@cambrabcn.cat.
En caso de que usted entienda que la respuesta de la Cambra ante sus reclamaciones no fuera satisfactoria y lo considerara oportuno, podrá solicitar la tutela del órgano de tutela correspondiente a la Cambra, que es la Autoridad Catalana de Protección de Datos http://apdcat.gencat.cat C/ Rosselló, 214, Esc. A, 1r 1a 08008 Barcelona.
11. Medidas de seguridad
La Cambra ha adoptado las medidas de seguridad establecidas en el artículo 32 del RGPD y adoptado las medidas de seguridad necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento de datos que realizamos, con mecanismos que nos permiten garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanente de los sistemas y servicios de tratamiento.
Accesibilidad digital
El IEMed y Cambra de Comerç de Barcelona han hecho de la accesibilidad digital una prioridad.
Con la accesibilidad digital se pretende romper barreras físicas, sensoriales, intelectuales, de contexto tecnológico et cetera, entre el usuario y la web. Una buena accesibilidad digital requiere respetar un conjunto de principios y técnicas cuando se diseña, se mantiene y se actualiza un sitio web.
Es muy importante que la web sea accesible para proporcionar un acceso equitativo e igualdad de oportunidades a las persones con discapacidad. Una página web accesible puede ayudar a persones con discapacidad a que participen más activamente en la sociedad.
Además, independientemente de la plataforma tecnológica que se utilice, el sitio web debe ser de fácil navegabilidad y su contenido accesible a cualquier usuario. Por lo tanto, cualquier persona ha de tener acceso a la web independientemente del tipo de equipo, programario, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidad de los usuarios.
Entendemos que las personas acceden y experimentan la web de diferentes maneras y nos comprometemos a proporcionar un sitio web fácil y agradable de utilizar por el público más amplio y diverso incluyendo, entre otros, a las personas con discapacidades o la gente de avanzada edad, y con independencia del tipo de tecnología que se use, para una mejor experiencia.
El IEMed y Cambra de Comerç de Barcelona han desarrollado su página web corporativa pensando en esta inclusividad.
Esta web ha sido creada con un diseño responsivo, usable y accesible para garantizar el acceso a todas las personas que nos consultan independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales y también del dispositivo que utilicen para conectarse.
La accesibilidad forma parte de nuestro mayor compromiso con la diversidad y la inclusión.
Para hacer accesible el contenido web, se han desarrollado las denominadas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), cuya función principal es guiar el diseño de páginas web hacia un diseño accesible, reduciendo de esta manera barreras a la información cumpliendo con unos estándares.
Estas directrices se organizan bajo cuatro principios importantes:
- Perceptible —Los componentes de la información y de la interfaz de usuario han sido representados de manera que el usuario pueda percibirlos correctamente. En nuestra web aseguramos, por ejemplo, que el contraste entre el texto y el fondo cumple con el estándar para permitir que personas con ciertas discapacidades visuales puedan leer nuestro contenido. Las imágenes contienen texto visible con tamaños diferentes y los subtítulos o transcripciones se acompañan de recursos multimedia para que los usuarios puedan optar entre diferentes alternativas para acceder al contenido.
- Operable —Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables. Los visitantes pueden navegar y realizar acciones utilizando sólo teclados, lectores de pantalla u otra tecnología de asistencia. El diseño responsivo hace que nuestro sitio web sea accesible a través de navegadores de escritorio, dispositivos móviles y tabletas.
- Comprensible —La información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. Utilizamos elementos semánticos estandarizados en todo el sitio web para que la navegación sea sencilla, fácil de entender y predecible. Del mismo modo, evitamos enlaces, formularios u otras interacciones que desencadenan automáticamente cambios que puedan desorientar en relación con el contexto.
- Robusto—El contenido debe ser lo suficientemente robusto como para poder ser interpretado de manera fiable por una gran variedad de usuarios, incluidas les tecnologías de asistencia. Nuestro código subyacente permite a los visitantes interactuar eficazmente con características dinámicas, como las ventanas modales, menús desplegables, presentaciones de diapositivas o carruseles.
La web del Euro-Mediterrean Economic & Business Forum 2025 ofrece a aquellas personas con discapacidad una oportunidad de acceder a la información y de interactuar.
Nuestra web cumple parcialmente con los estándares de accesibilidad de acuerdo con las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1, nivel AA.
Por favor, póngase en contacto con nosotros en info@iemed.org si tiene alguna pregunta o comentario relacionado con nuestros esfuerzos de accesibilidad o desea presentar una queja o sugerencia relativas a la accesibilidad de la web del IEMed y Cambra de Comerç de Barcelona.